
MÁSdeCUBA en Zaragoza
Del 1 al 9 de septiembre se celebra en Zaragoza MÁSdeCUBA, un festival que recoge las tendencias artísticas actuales de creadores en torno al tema cubano. A través de una muestra de cine y documental cubano, además de otras manifestaciones artísticas contemporáneas, pretende difundir la creación del nuevo cine cubano y sobre Cuba.
La propuesta es hacer un festival que vincule numerosas manifestaciones artísticas y muestren una Cuba alejada de sus ya conocidos estereotipos, pero además utilizando lo mejor de estos para reivindicar sus mejores exponentes. Cuba es algo más que Son y es sin duda un referente cultural en toda Iberoamerica y el mundo.
El festival está organizado por Somos ARTe, una entidad dedicada a la difusión de las tendencias más creativas dentro del cine, la música, la pintura, el diseño y el arte en general. Apoyan la alternatividad en el arte y a sus creadores.
Este fin de semana se ha inaugurado la exposición «TRANSHABANA», de Nuria López Torres, se ha proyectado un corto sobre la expo con coloquio posterior sobre la transexualidad y homosexualidad en Cuba con varios colectivos sociales, y se ha proyectado “HABANECE”, de Jorge Nebra.
PROGRAMA (A PARTIR DE MAÑANA 3 DE SEPTIEMBRE):
LUNES 3 DE SEPTIEMBRE
CENTRO JOAQUÍN RONCAL
- 18:30h: INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “CUIDADO QUE MUERDEN” PUNKIS CUBANOS.
- 19:30h: PROYECCIÓN DEL LARGOMETRAJE “BOLETO AL PARAÍSO” de Gerardo Chijona.
MARTES 4 DE SEPTIEMBRE
CENTRO DE HISTORIAS
- 17:00h a 21:00h: JÓVENES REALIZADORES CUBANOS. Jornada coordinada por el realizador Fernando Cañizares. Proyección de cortos y documentales de cine independiente de varios realizadores jóvenes cubanos.
- COLOQUIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA EN CUBA (censura, falta de medios, emigración, etc).
MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE
CENTRO JOAQUÍN RONCAL
- 18:30h: JÓVENES REALIZADORES CUBANOS. Jornada coordinada por el realizador Fernando Cañizares. Proyección de cortos y documentales de cine independiente de varios realizadores jóvenes cubanos.
- 19:30h: PROYECCIÓN “ESO QUE ANDA” de IAN PADRÓN.
JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE
CENTRO DE HISTORIAS
- 17:00h a 19:30h: JÓVENES REALIZADORES CUBANOS. Jornada coordinada por el realizador Fernando Cañizares. Proyección de cortos y documentales de varios realizadores jóvenes cubanos.
LA PANTERA ROSSA
- 19:00h: PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y DOCUMENTAL “CUIDADO QUE MUERDEN” SOBRE LOS PUNKIS CUBANOS POR JOSU TRUEBA, UNO DE SUS AUTORES.
TERRAZA EXPERIMENTAL DE PARQUE DELICIAS
- 21:00h: FIESTA DE PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL. HIP HOP, ROCK, POP… TODO CUBANO con DJ Kachito Habana.
VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE
CASA DE LAS CULTURAS
- 18:00h: PROYECCIÓN DE “VOCES DE UN TRAYECTO” DE ALEJANDRA AGUIRRE. Coloquio posterior.
CENTRO JOAQUÍN RONCAL
- 19:30h: REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA OBRA “EL TELONERO” DE AGUSTÍN MONTANO.
SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE
CENTRO JOAQUÍN RONCAL
- 12:00h: TEATRO INFANTIL A CARGO DE LA ACTRIZ CUBANA YANET CAPETILLO.
- 19:00h: PROYECCIÓN “HABANASTATION” DE IAN PADRÓN.
TERRAZA Q4
- 22:00h. FIESTA DE CLAUSURA. La mejor salsa cubana con el Dj Kchito Habana en una fiesta para disfrutar del baile.