El festival Zaragoza Luce 2025 ha concluido su primera edición con éxito, atrayendo a 278.000 asistentes durante el pasado fin de semana y generando un impacto económico estimado de 4 millones de euros en la ciudad. El evento, que combinó arte lumínico, patrimonio arquitectónico y tecnología, transformó el Casco Histórico en un museo al aire libre, consolidando a Zaragoza como un referente cultural a nivel nacional e internacional.

Desde el viernes hasta el domingo, ocho instalaciones artísticas de creadores locales, nacionales e internacionales iluminaron plazas y monumentos emblemáticos, con la Plaza del Pilar como epicentro. El viernes, 55.000 personas disfrutaron de las propuestas, cifra que se triplicó el sábado, alcanzando los 165.000 visitantes, y culminando el domingo con 58.000 asistentes.

El Ayuntamiento de Zaragoza, impulsor del festival y comisariado por Antídoto, destacó la ejemplar participación del público y la ausencia de incidentes, gracias a la coordinación entre las diferentes áreas municipales. Las visitas guiadas, que agotaron todas las plazas disponibles, fueron otro de los puntos fuertes del evento.

El impacto económico del festival fue notable, impulsando la hostelería y el comercio local. La ocupación hotelera aumentó en un 20%, alcanzando el 70% de su capacidad total.

Las instalaciones fueron ‘Fiat Lux’ de Antoni Arola en el Teatro Romano, ‘Pii, expansión arquitectónica’ de Néstor Lizalde en el Colegio de Arquitectos, ‘El Núcleo’ de Gustavo Omedes en la Plaza de San Felipe, ‘Colosses’ de Louxor Spectacle en el Puente de Piedra, ‘Trayectos de luz del alba’ de Javier Riera, ‘Solardust’ de Quiet Ensemble (Italia), ‘Sign’ de Vendel & de Wolf (Holanda) y ‘Artificial Humans’ de Atelier Haute Cuisine (Bélgica).

Para facilitar la experiencia de los visitantes, se crearon mapas interactivos y audioguías bilingües. El éxito de Zaragoza Luce 2025 ha despertado el interés de artistas y entidades internacionales, posicionando la ciudad como un destino cultural y turístico de primer nivel.

Imagen: instalación en la Plaza del Pilar [Ayuntamiento de Zaragoza].