El cortometraje de animación ‘Y Eva también’ de la cineasta aragonesa Laura Torrijos-Bescós, candidato a los Goya y los Forqué, participará el 11 de noviembre en el Certamen Nacional de Animación ‘Animainzón’, organizado en la localidad zaragozana de Ainzón entre el 10 y el 12 de noviembre. Podrá verse también próximamente en el Festival de Cortos de Soria y el Festival de Cine de Zaragoza, continuando así su trayectoria en festivales internacionales como el PSICURT, K-lidoscopi, Superando Barreras y Vila-Seca.

El cortometraje denuncia el acoso escolar, una situación sufrida en primera persona por la propia directora y que, según la UNESCO, vivirá uno de cada tres jóvenes en algún momento de su infancia o su adolescencia. Una realidad que no termina ahí, ya que es habitual que el problema se prolongue con cuadros de depresión, baja autoestima, adicciones o dificultades para desarrollar habilidades sociales. En nuestro país, el Teléfono contra el Acoso Escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional atiende unas veinte mil llamadas cada año.

La obra está realizada con la técnica de animación 2D con trazos sencillos incompletos y titilantes, y con tonos fríos. Una opción estética elegida para reforzar los sentimientos de dolor por la experiencia traumática vivida. Producido por Du Cardelin Studio, está escrito y dirigido por Laura Torrijos-Bescós y cuenta con animación a cargo de Carlos López Yrigaray. Nacho Moya Ciprés se encarga del sonido y José Ángel Almunia Borruel, de la música. Mariana Solenzal Gavilondo y Laura Torrijos Bescós ponen las voces. Juan Remacha Fernández firma el montaje y la postproducción. José Alberto Andrés Lacasta es el productor. Ana Bescós, Ángel Gonzalvo y José Alberto Andrés Lacasta son productores ejecutivos.

Laura Torrijos-Bescós se gradúa en 2022 en Interpretación Textual por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. En 2019 es incluida entre los cincuenta españoles más influyentes de la «Generación Z» por la revista SModa de El País. Ella misma relata: “Mi infancia y mi adolescencia estuvieron marcadas por el acoso escolar. De hecho, no ha habido ni un solo año en toda mi etapa educativa en el que me haya librado del bullying, incluso en el último curso de la carrera. Este cortometraje es un grito. Un grito para pedir ayuda. Un grito para liberar. Un grito para dar voz a los que sufren, a los que han sufrido, a los que sufrirán y a los que ya no pueden gritar. Un grito para que se nos escuche».

Imagen: fotograma de ‘Y Eva también’.