En una sociedad con una cuota de analfabetismo de cerca del 80 por ciento, el cine adquiere en Afganistán una relevancia mucho mayor que la de los medios impresos. Incluso en los hogares más pobres, a menudo se pueden encontrar televisores que funcionan con baterías de coche.

Los realizadores y realizadoras en Afganistán producen bajo condiciones difíciles imágenes propias que se distinguen con facilidad de la representación de Afganistán que se ha difundido por el mundo entero. Y por ello, la Filmoteca de Zaragoza lleva a cabo el ciclo de cine «Afganistán», que comenzó el pasado 31 de agosto y permanecerá hasta el 1 de octubre de este año.

Esta noche a las 22.00h continuarán las proyecciones con los largometrajes «Kabul Cinema», de Mirwais Rekab y «Afghan Star», de Havana Marking.

Proyecciones:

  • 15 de septiembre. 22.00h.

«Kabul Cinema», Mirwais Rekab, 2003.

«Afghan Star», Havana Marking, 2009.

  • 21 de septiembre. 22.30h.

«In this World», Michael Winterbottom, 2002.

  • 22 de septiembre. 20.15h.

«In this World», Michael Winterbottom, 2002.

  • 23 de septiembre. 18.00h.

«Neighbor», Zubair Farghand, 2009.

  • 24 de septiembre. 20.15h.

«Neighbor», Zubair Farghand, 2009.

  • 28 de septiembre. 20.15h.

«An Apple from Paradise», Humayoon Morowat, 2009.

  • 29 de septiembre. 18.00h.

«An Apple from Paradise», Humayoon Morowat, 2009.

  • 30 de septiembre. 18.00h.

«Panj é asr» / «A las cinco de la tarde», Samira Makhmalbaf, 2003.

  • 1 de octubre. 22.00h.

«Panj é asr» / «A las cinco de la tarde», Samira Makhmalbaf, 2003.