
Comienza el 58 Festival de San Sebastián
Ayer arrancó la 58 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Un año más “la ciudad abre sus puertas al cine, que son también unas puertas hacia otras realidades”, según los organizadores del festival.
Esta idea ha sido tomada como hilo argumental en la gala de inauguración, conducida por la habitual Edurne Ormazábal y Eduardo Noriega y que contó con Diego Luna y John Malkovich, representando el ciclo Horizontes Latinos, y con la participación del elenco de jóvenes actores españoles Leticia Dolera, Quim Gutiérrez, Belén López, Verónica Sánchez y Adriana Ugarte, que introducían las diferentes secciones del festival.
Por el escenario fueron pasando los invitados, desde Olivia William, que recogió en nombre de Roman Polanski el premio FIPRESCI para «El escritor» como mejor filme de esta temporada según los críticos internacionales, al jurado de la sección Oficial, presidido por Goran Paskaljevic.
La película encargada de abrir el festival, dentro de la Sección Oficial, ha sido «Chicogrande», del veterano director mejicano Felipe Cazals, quien se hizo con la Concha de Plata en 1985 con Los Motivos de Luz y en 1987 con Lo del César. Chicogrande, lugarteniente de Pancho Villa, tiene como misión conseguir asistencia médica a Villa, refugiado en las montañas, herido y perseguido por las tropas estadounidenses.
La otra película proyectada en la jornada de ayer fue «El Gran Vázquez», producción española dirigida por Óscar Aibar, guionista y escritor. Vázquez fue uno de los grandes dibujantes de tebeos cuyos personajes triunfaron entre los tebeos de la Editorial Bruguera.
Como antesala de la inauguración el jueves se proyectaron dos capítulos de la serie documental, «Una historia de Zinemaldia», de Diego Galán -director del festival en varias ediciones-, que narra la historia del festival a lo largo de 15 capítulos.
Hoy sábado se proyectan en la Sección Oficial la producción surcoreana, «Akma-reul Bo-at-da / I Saw the Devil», del director Kim Jee-Woon; «Satte Farben vor Schwarz / Colours in the Dark», coproducción alemana-suiza dirigida por Sophie Heldman; «Needs» (Reino Unido – Francia – Alemania) del actor y director Peter Mullan; la mejicana «Chicogrande» y la española «El Gran Vázquez».
Foto: Monje G. Castillo.