Si un sector está relacionado con el de la producción audiovisual ese es sin duda el de la música. Creadores audiovisuales entretejen relaciones profesionales y personales con creadores musicales, y eso ocurre con mucha intensidad en Aragón. Así que  cuando un medio de comunicación independiente como Aragon Musical -al tanto puntualmente de la actualidad musical de Aragón- celebra su quinto aniversario, es momento de felicitaciones. Y más desde una web como esta, que toma al veterano medio con referente en el que inspirarse.

Ellos nos cuentan:

«Un lustro no es nada, pero en Aragón han pasado muchas cosas y en muchas de ellas, musicalmente hablando, Aragón Musical estuvo presente. Se cumplen 5 años del nacimiento de algo más que un portal de internet: Un colectivo, la Asociación Cultural Aragón Musical. 5 años llenos de actividades, de conciertos, de proyectos, de apoyos, de iniciativas… de todo esto y mucho más.»

«Aragón Musical se presentó en sociedad ahora hace un lustro en el espacio Ambar de la Zaragozana y bajo el apadrinamiento de Pedro Andreu (Héroes del Silencio, DAB). El batería de Héroes del Silencio sin apenas conocernos, creyó en nuestro proyecto como lo harían más tarde la gran mayoría de los músicos y colectivos de Aragón. Comenzaba una nueva andadura, un nuevo medio de comunicación independiente y con unos objetivos claros de unión, apoyo y difusión de la música y grupos aragoneses.»

«Durante todo este tiempo el colectivo no solo funda su portal en Internet, www.aragonmusical.com, que serviría como nexo de unión entre el más de un millar de grupos aragoneses, salas de conciertos y otros colectivos. Creaba un espacio en el que se difundía a diario las noticias y eventos sobre la escena musical aragonesa, ahora más conocida como el Aragón Musical.»

«El eclipse ha terminado. Así comenzaba la primera noticia publicada el 16 de enero de 2004 y en referencia al comienzo del portal. La segunda sería el disco tributo a El Niño Gusano, Pana, Pijama y Lana. Desde entonces y en estos 5 años, más de 2.400 noticias han sido publicadas, única y exclusivamente relacionadas con el panorama musical aragonés, a las que sumar entrevistas, crónicas, columnas y más de 3.000 fotos disponibles. Aragón Musical fue pionera en dedicar un portal en internet a una información de este tipo, ahora referente de la música aragonesa en todo el mundo.»

«Las actividades que desde entonces ha venido desarrollando Aragón Musical han sido innumerables. Todas con un único objetivo: el apoyo a la cultura musical aragonesa. Los primeros conciertos de 12 Lunas en el parque Aljafería, el concurso y conciertos en salas Muévete en Directo, el ciclo de grupos aragoneses Muévete en Directo con más de 180 propuestas actuando, apoyo al colectivo de grupos RosconRock y a la iniciativa en defensa del Ricón de Goya, audiciones, el festival de intercambio de grupos Burdeos-Zaragoza, creación de otras páginas web como www.aragonmusicalradio.com y programas de radio como Aragón Suena, pionero en la radio autonómica de Aragón, iniciativa de Aragón Musical y por el que han pasado algo más de 300 grupos en tres temporadas.»

«La lista es larga y dificil de resumir en pocas líneas. Este portal viajó a Londres con el ciclo Muévete en directo (inicativa del área de cultura del Ayuntamiento de Zaragoza) y en el que grupos como Volador, Bigott, Tachenko o Big City, actuaron ante el público español y británico allí congregados.»

«Héroes del Silencio regresaban tal día como hoy hace 2 años a los escenarios (después de guardar silencio durante 10), en la ciudad de Guatemala. Aragón Musical fue testigo del fervor con el que los chapines volvían a ver a sus ídolos en el Estadio del Ejército. Este colectivo tomó el pulso al país y lo contó para decenas de páginas web y desde los días previos al comienzo de gira para El Periódico de Aragón.»

«En estos 5 años además, Aragón Musical crea un sello virtual, para dar oportunidad a los grupos de publicar sus discos en un formato de futuro. Nace virtualbum.es, medio alternativo al cedé físico. Desde su creación se han publicado 4 referencias y en breve se publicará la quinta: el primer disco de los zaragozanos Louisiana. Antes, 21 bandas homenajearon a Distritocatorce en 25, Señorita Evans publicaba Asesinas y Violentas, Mister Hyde Fantasmas y la última, los oscenses Domador con Óxido-Ruido-Nucleico.»

«Sin duda la actividad más significativa son los Premios de la Música Aragonesa. El pasado año se cumplían 10 años, estos últimos 5 gestionados por el colectivo Aragón Musical. Durante los dos úlitmos años y en el Teatro Principal de Zaragoza, la gala de entrega de los premios, se convierte en la «fiesta de los músicos aragoneses» donde el público premia a sus artistas. Por primera vez y conmemorando el 10º aniversario de los premios, se celebraba la Semana de la Música Aragonesa. Una semana previa a la gala de entrega de los premios, con talleres de cocina, deporte entre músicos, charlas, debates y conciertos. En este tiempo, además, se publicaron 3 ediciones del cedé de los Premios de la Música Aragonesa, con los temas de los ganadores durante esos años y que fueron repartidas de forma gratuita (con un total de 2.500 unidades).»

«Aragón Musical sigue adelante. Miles de visitantes al día en el portal, de usuarios en las distintas actividades y de músicos y colectivos en esta comunidad autónoma que creen en este mismo proyecto, hacen posible que la idea inicial de hace 5 años, la de Beatriz Pitarch, David Chapín y Sergio Falces (coordinadores y fundadores del colectivo), se hiciera real y tenga un futuro.»

«Aragón Musical agradece el apoyo recibido durante estos años a todo el mundo, especialmente a los estudios de grabación que hicieron posible grabar y publicar en virtualbum.es y a las entidades públicas y privadas que han creído en el proyecto, entre los que se encuentran: DGA, Ayuntamiento de Zaragoza, CAI y Fundación CAI-ASC.»

web-2009092201-aragonmusical